Enviar una denuncia
Puedes enviar una denuncia de forma totalmente anónima y segura
El presente Canal de Denuncias de YouPlanet tiene como finalidad prevenir, detectar, investigar y sancionar las infracciones e ilícitos que puedan producirse por parte de los integrantes y colaboradores de YouPlanet.
Todos los miembros de YouPlanet y aquellos con los que el grupo mantenga relaciones empresariales deben respetar tanto la legalidad vigente como la normativa interna de YouPlanet.
2. ¿QUIÉN PUEDE DENUNCIAR?
Esta herramienta puede usarse por cualquier persona, interna o externa a YouPlanet, que haya tenido conocimiento de una infracción de la legalidad vigente o de la normativa interna de YouPlanet.
3. ¿QUÉ SE PUEDE DENUNCIAR?
A través de esta herramienta puede remitir información sobre acciones que sean contrarias a los valores de YouPlanet o a su normativa interna, así como de aquellas que puedan ser constitutivas de un incumplimiento de la legalidad vigente a fin de que puedan ser debidamente investigados y, en su caso, sancionados.
Este canal no está destinado a atender asuntos relacionados con reclamaciones sobre los servicios que presta YouPlanet.
4. GARANTÍAS PARA LOS INFORMANTES
Se pone a disposición del informante un sistema seguro que garantiza:
a) La posibilidad de informar de forma verbal o escrita.
b) La opción de optar por el anonimato.
c) El derecho del informante de no sufrir represalias por la información proporcionada de buena fe.
d) Que el informante pueda consultar el estado de tramitación de su denuncia y conocer si del resultado de la investigación se concluye que ha producido o no un incumplimiento de la normativa aplicable a YouPlanet o de su normativa interna.
e) Que la información facilitada será confidencial y la identidad del informante no será revelada a terceras personas excepto a requerimiento de la Autoridad judicial, del Ministerio Fiscal o de la autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora.
5. COMO PRESENTAR UNA DENUNCIA
Desde este sitio web puede crear un informe de denuncia de forma segura o realizar el seguimiento de una comunicación ya existente.
Realizar el seguimiento de sus comunicaciones puede ser importante por varias razones:
a) Comprobar el estado de su comunicación para confirmar que ha sido correctamente recibida y se está llevando a cabo la oportuna investigación.
b) Los responsables del sistema pueden solicitarle información adicional para resolver el problema o tomar la acción apropiada.
c) Proporcionar información adicional a su informe de manera proactiva.
6. TRAMITACIÓN DE LA DENUNCIA
Tras la remisión de información a través del sistema interno de información, le será remitido el correspondiente acuse de recibo.
IMPORTANTE: para acceder a ver el estado de su denuncia deberá tomar nota del identificador y del Pin que aparecerá tras realizar el trámite.
El Responsable del Canal de denuncias valorará la verosimilitud de la información recibida y su posible carácter infractor en un plazo no superior a 15 días desde la recepción de la información. En caso de que la denuncia se considere inverosímil le será comunicado su archivo y cualquier medida adicional que se hubiera adoptado.
En el caso de que la información facilitada sea insuficiente, podrá solicitarse su ampliación.
Cuando se considere que la denuncia recibida es verosímil se ordenará la apertura de una investigación corporativa interna, en la que las personas denunciadas tendrán garantizados sus derechos de presunción de inocencia, defensa y contradicción. En ningún caso se notificará a las personas investigadas la identidad del Informante.
7. ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBE INCLUIR LA DENUNCIA?
El informante deberá facilitar la máxima información disponible sobre los hechos sobre los que versa la comunicación. Idealmente deberá emplear la herramienta habilitada enviando debidamente cumplimentado el formulario que se encuentra a su disposición a través del enlace que se facilita en el sitio web con inclusión de la siguiente información:
a) Relato de hechos objeto de denuncia.
b) Identidad de los intervinientes y cargo.
c) Fecha.
d) En su caso, identidad de los posibles testigos.
e) En su caso, documentación acreditativa de los hechos denunciados.
f) En el supuesto de que no se trate de una denuncia anónima, nombre y apellidos del denunciante, correo electrónico, dirección postal y teléfono.
Consultar una denuncia